Ruta de Aprendizaje en Modelado Financiero
Un recorrido estructurado que te llevará desde los fundamentos hasta técnicas avanzadas de modelado financiero, con evaluaciones continuas y proyectos prácticos que consolidan cada etapa del aprendizaje.

Estructura Modular del Programa
Cada módulo construye sobre el anterior, creando una base sólida de conocimientos que se expande gradualmente hacia competencias especializadas en modelado financiero avanzado.
Fundamentos de Análisis Financiero
Establecemos las bases con conceptos esenciales de estados financieros, ratios de análisis y principios contables. Este módulo prepara el terreno para construcciones más complejas.
- Interpretación de estados financieros consolidados
- Análisis de ratios de liquidez y rentabilidad
- Identificación de tendencias en datos históricos
- Construcción de dashboards básicos en Excel
Modelado de Flujos de Caja
Desarrollamos competencias en la construcción de modelos de flujos de caja descontados, incluyendo proyecciones a múltiples escenarios y análisis de sensibilidad.
- Construcción de modelos DCF de tres estados
- Proyección de ingresos por segmentos de negocio
- Análisis de sensibilidad con tablas dinámicas
- Validación de modelos mediante backtesting
Valoración por Múltiplos y Comparables
Exploramos metodologías de valoración relativa, construcción de grupos de empresas comparables y ajustes por diferencias operativas y de mercado.
- Selección de múltiplos relevantes por industria
- Análisis estadístico de grupos comparables
- Ajustes por diferencias de tamaño y geografía
- Integración con modelos de valoración absoluta
Sistema de Evaluación Integral
Nuestro enfoque de evaluación combina diferentes metodologías para asegurar que cada competencia se desarrolle de manera sólida y práctica, con retroalimentación continua del progreso.
Proyectos Prácticos
Casos reales de empresas que requieren análisis completo y presentación de recomendaciones fundamentadas.
Evaluaciones Técnicas
Pruebas específicas de construcción de modelos bajo condiciones controladas con plazos definidos.
Revisiones Entre Pares
Análisis colaborativo donde los participantes evalúan y mejoran modelos construidos por compañeros.
Portfolio Final
Compilación de trabajos que demuestra la evolución y dominio de técnicas a lo largo del programa.